Seguidores

Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta imágenes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta imágenes. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de febrero de 2018

NO OLVIDES QUE CON TERNURA UN CUERPO Y CORAZÓN SIN VIDA PUEDE VOLVER A LATIR.



Que con ternura un cuerpo y corazón sin vida...
pueden volver a latir.
Que hay un lugar en el corazón donde habita la esperanza
y es en ese lugar de nuestro corazón donde encontramos
el calor necesario para sufragar noches solitarias
de recuerdos y desengaños.
Que "la casualidad" nos une a seres que atienden
y fertilizan nuestra esperanza.
Que no debemos poner limitaciones a los sueños por realizar.
Que nos han enseñado a dar y no sabemos recibir con generosidad.
Que la paciencia es la que mantiene la esperanza.
Que nunca es tarde para arrepentirse y pedir perdón.
Que al sentir una mirada... un corazón enamorado puede embriagarse.
Que sí... se puede aprender a confiar nuevamente...

Que yo no puedo enseñarte lo que no tengo...
pero si podemos intercambiar lo que sabemos.
Que hay que decir lo que se sienta, hacer lo que se piensa
y dar lo que se tenga.

Que cuando un amigo se va es que ha realizado
la función por la que estaba en nuestra vida.
Que la desconfianza nos hace no salir a la ventana
para ver quién llama y respondemos "abriré mañana",
para responder lo mismo mañana.
Que es de sabio saber cuando hablar y cuando callar.
Que las palabras jamás se podrán recoger
una vez que han salido de nuestra boca.
Que hay que pensar muy bien antes de hablar,
calmarse cuando se esté airada o airado,
resentido y hablar sólo cuando se esté ...en Paz
Creo que aún hay ESPERANZA...
Que si hacemos y vivimos de acuerdo a nuestro corazón...
Si damos lo mejor de nosotros cada instante de nuestra
 VIDA...


Si amamos desinteresadamente...Si hacemos a los demás
lo que no nos gusta o deseamos que no nos hagan a 
nosotros...


Este mundo en el que vivimos puede cambiar...
Creo que la vida es HERMOSA... que nos llena de 
oportunidades para sentirnos felices de estar vivos...
Creo en los afectos, en la ternura, en LOS AMIGOS...
Creo que nunca es tarde para comenzar de nuevo... 
para hacer caminos, para lograr que todos vivamos 
dignamente y en PAZ...
Marilú...

Aunque veas que todo se viene abajo que la vida es muy 
difícily sientas ganas de mandar todo a volar,
Recuerda que nunca es tarde para volver a empezar.
Cuando pienses que todo te sale mal...Que no quieres 
continuar y te cansas de luchar...
Recuerda que estoy aquí y sin dudarlo a mi me puedes 
llamar.
A pesar de las barreras que la vida te ponga en tu caminar
y que creas que los problemas son tantos que no los puedes 
controlar...
Acuérdate que nunca estamos solos y siempre conmigo 
puedes contar.
Aunque creas que nadie te puede ayudar y tengas ganas de
 llorar...
Recuerda que conoces a alguien que te quiere, y le duele verte 
sufrir que daría todo por verte feliz y que siempre piensa en ti 
deseando que nunca te dejes rendir...
EL AMOR DE DIOS ES NUESTRA COMPAÑÍA....

lunes, 2 de noviembre de 2015

DESCUBRE LOS PASOS QUE TE LLEVARÁN A PRODUCIR CAMBIOS IMPORTANTES EN TU VIDA...


¿Se puede cambiar, los momentos malos por momentos buenos?...
¿Se puede cambiar, los momentos difíciles por momentos más llevaderos?...
¿Se  puede cambiar, los momentos tristes por momentos felices?...
Por supuesto que los cambios en tu vida los puedes hacer, si lo deseas y lo 
haces con fe, puedes hacer grandes cambios en tu vida, para vivir mejor y feliz...
Enfócate en lo que deseas para tu vida y pon en ello todas tus capacidades.
Si estás tristes y la vida te está tratando mal, trayendo angustias problemas
y  no te deja avanzar...Sacúdete de todo lo negativo y apégate a Dios...
Con tu mente y capacidades en producir los cambios...La vida te volverá a
sonreír y podrás cantar o gritar a los cuatro vientos...

Hoy soy feliz, expulso de mi espíritu todo pensamiento triste. 
Me siento más alegre que nunca. No me lamento de nada.
Hoy agradezco a Dios la alegría y la felicidad que me regala.
Hoy trato de ajustarme a la vida, acepto al mundo como es y procuro 
encajar en él. Si sucede algo que desagrada, no me mortifico ni me 
lamento, agradezco que haya sucedido, porque así se puso aprueba mi 
voluntad de ser feliz.
Hoy soy dueño de mis pensamientos, de mis nervios, de mi impulso 
para triunfar tengo dominio de mí mismo. Hoy laboro alegre, con 
entusiasmo y pasión, hago de mi labor una diversión. Compruebo que 
soy capaz de laborar con alegría. Compruebo mis pequeños triunfos, 
no pienso en fracasos.

Hoy soy amigable, no critico a nadie. Si comienzo a criticar a una 
persona, cambio la critica por elogios. Todas las personas tienen sus 
defectos y sus virtudes. Hoy evito las discusiones desagradables. 
Hoy elimino plagas de mi vida: El odio, el rencor, el orgullo mal empleado,

el miedo, la tristeza, la prisa y la indecisión y me abrazaré a Dios...
Hoy vivo con calma, con paciencia, porque la prisa es el enemigo de una 
vida feliz y triunfante. No permito que la prisa me abrume. Hoy tengo confianza 
en mí mismo porque Dios está conmigo. Hoy hago frente a todos los problemas 
con decisión y valentía, el futuro me pertenece, hoy tengo confianza en que Dios 
ayuda a los que se esfuerza y laboran. 

Hoy no envidio a los que hacen más dinero o tienen más salud que yo... 
Cuento mis bienes y mis males, comparto mi vida con la de otros que 
sufren más. Hoy trato de resolver los problemas de hoy, el futuro se 
resuelve a sí mismo. El destino pertenece a los que se esfuerzan hoy.

He reflexionado que los cambios dependen de mi, y que por muy difícil y 
negativo que se ponga una situación, la puedo cambiar aprendiendo de que
es lo que me llevó a esa situación y remediarlo... gracias a Dios puedo revertir 
lo que no deseo en  mi vida.

Y recuerda que con la fuerza de tu corazón, con la fe en tus propias 
capacidades y con fe en el único que nunca te abandonará...El creador
del amor y bondad...Dios.
Llena tu vida de amor, paz, felicidad y bendiciones de Dios...

lunes, 23 de marzo de 2009

Biografía y testimonio de un hombre que creyó en Dios.






Manuel Jesús Vergara López, nació en san Felipe, el 19 de Octubre de 1912.
Cuando cumplió los 6 años, comenzó sus estudios cursando el primero y segundo
año de la enseñanza básica.
En 1920 sus padres se fueron a la ciudad de Colchagua, en ese lugar no tuvo
oportunidad de seguir estudiando por falta de establecimiento educativo en dicho lugar.
Se inició en los trabajos del campo a la edad de 8 años y su salario era de un peso al día,
su horario de inicio era a las 7 de la mañana hasta las 7 de la tarde.
En 1920 sus padres se mudaron a Santiago, el sueldo que estos ganaban era bajísimo
para mantener a 6 personas que integraban la familia, estos recursos eran insuficientes,
nuevamente tuvo que postergar sus estudios teniendo que trabajar para ayudar a sustentar
los gastos de la casa c0n gran entusiasmo, ingresó a una pequeña industria metalúrgica;
con un horario de 12 horas al día, con un sueldo de un peso diario, no se respetaban
reglamentos.
A la edad de 8 años empezó a sufrir la injusticia de empresarios inconscientes,
(no se refiere a todos, sino a algunos que hasta el día de hoy existen)
A los 17 años conoció la dura faena de la construcción y las formas inhumanas de como se trataban a los obreros.
En el año 1932, estando como presidente de la República el señor Arturo Alessandri Palmas. hubo una terrible crisis económica que afectó a todo el país ,en esa fecha murió su padre en un accidente de trabajo .teniendo que tomar la gran responsabilidad de sustentar a la familia ,dada la gran cesantía que atravesaba el país se vio en la obligación de tomar un canasto y empezar a trabajar en el comercio.al paso de un año ya tenia formada una pequeña amasandería , trabajaban desde las 5 de la madrugada hasta las 5 de la tarde , para obtener lo necesario para vivir .

En aquella epóca se desato una terrible persecución contra el comercio ambulante , la municipalidad no otorgaba permisos ,y eran detenidos y llevados a la primera comisería y aparte de quitarles la mercadería era necesario cancelar una multa para ser liberados .
En vista de la imposibilidad de seguir trabajando en comercio y dada la gran cesantía existente se vio obligado a salir al campo a trabajar en la siega de trigo, para hacerse un sueldo había que levantarse a las 4 de la mañana y en las noches de luna, se trabajaba hasta las 11 de la noche.

En aquellos tiempos no habían sindicatos y los campesinos eran mal remunerados y tratados en muy malas formas.

En plena época de invierno de 1946, se encontraba en la ciudad de Curicó, sin trabajo ni por la comida aún siendo profesional: Esto fué para él un recuerdo imborrable, en ese momento su mente recordaba su triste y esforzada niñes, en ella sólo había trabajado,en aquel tiempo ya

estaba casado y tenía dos hijas.

Desde niño se había esforzado por formar un futuro porvenir por medio de su trabajo, inició una pequeña empresa, pero por los altos costo de impuestos renta de local y otros lo llevaron a la quiebra y al termino del negocio borrando así con todos los esfuerzo y sacrificios de toda una vida.

Al encontrarse sin trabajo y ya en una situación precaria, en un callejón sin salida ,ya no le quedaban alternativas, no había nacido para pedir limosna y jamás había tomado nada que no fuese suyo.

Sólo, habían dos caminos, robar o matar a aquellos que tenían en la miseria a millones personas como él,

Mientras se encontraba sumergido en ésta terrible frustración y agobiado por tanta miseria

se detuvo a escuchar a un grupo de evangélicos que predicaban en una esquina, él era religioso

toda su familia era católica, por lo que esa había sido la enseñanza adquirida, había tenido una gran desilusión anterior luego de haber trabajado con un sacerdote.

al oír a éste grupo, sentió un impulso y se acercó al lugar donde estaban ellos, luego lo invitaron a que los acompañaran, él no tenía donde pernoctar esa noche, ya que había llegado ese mismo día a ese lugar a buscar trabajo.

Llegaron a una iglesia, del Ejercito de Salvación de Chile, el pastor capitán Amadeo Muñóz, le habló de la Santa Biblia y lo que era Dios y su poder.

El pastor y su esposa lo atendieron con mucho cariño.

Al día siguiente, se encontraba solo en el templo y de rodillas se dirigió así a Dios.

Señor, yo no te conozco y si eres un Dios que todo lo puede, si en verdad exístes aquí está mi corazón haz conforme a tu voluntad.

Hoy me entrego a para que me acompañes y guíes mis pasos hasta el final de mis días, que

yo te serviré por siempre.


Aquel día, cambió todo para el, sólo el y Dios saben lo que sintió en su corazón que le cambiaron la vida para siempre, era un hombre nuevo.
En la iglesia, en que recibió a Jesús lo capacitaron en los temas cristianos y lo invitaron a seguir en los caminos de Jesús, predicar el Santo Evangelio a todo el mundo.

Al segundo día ya estaba trabajando y todas esas angustias y penurias se habían desvanecidos

gracias a Dios, sólo sentía una inmensa alegría por todo lo que estaba viviendo.

Después de un largo tiempo de permanecer en ese templo, se vió en la necesidad de buscar nuevos horizontes donde expandir la palabra del Señor.

Dios le tenía preparado grandes desafíos para el futuro, uno de ellos fué formar una nueva iglesia

cristiana con el nombre de "Misión Evangélica El Pesebre Humilde de Cristo."


En los años 50 se reunieron, un grupo de cristianos que con gran esfuerzo construyeron un pequeño templo en la comuna que en ese entonces se llamaba Las Barrancas (lo que ahora es Cerro Navia). no era fácil el proposito que estaban emprendiendo, ya que en esos años a los que salían a predicar en las calles eran tildados de locos y los apiedraban aún así era tanta la fé, que siguieron adelante con más impetu.
Al poco tiempo fué ungído pastor de ésta iglesia, fué uno de los primeros en predicar y publicar en muchos lugares el logo de" CHILE PARA CRISTO".
Predicó el Evangelio en cada esquina, plaza y pueblos en todo el país.
También fué pionero en predicar en la plaza de Armas de Santiago y frente a la moneda donde a pesar que lo detuvieron una infinidad de veces no lo pudieron callar, predicó contra las injusticias y la inmenza pobreza que había en ese entonce.
Fué fudador de iglesias cristianas en distintas partes de país y en distintas comunas de Santiago.
Dedicó su vida a defender y proteger, a las personas de más bajos recursos hasta el punto de quedar sin nada, para el lo material nunca tuvo valor.

En el tiempo de la Dictadura en los años 73 adelante: Cuando todos callaban y se escondían, el sacaba la voz, predicando en las principales plazas del país con toda su congregación.
Con el tiempo, la congregación fué creciendo al punto que el templo se hacía chico con tanta gente que entraba a escuchar la palabra de Dios escrita en la Biblia.
También aumentó la familia ahora ya tenía 8 hijos,con los cuales vivía en la parte posterior del templo: Para poder pagar el terreno tuvo que vender su casa
que estaba ubicada en la Villa Sur en la región Metropólitana.
Se  construyó un templo de madera, un templo muy humilde físicamente, pero con una grandeza espiritual inigualable, los fieles cooperaron para construir el templo.
Estuvo detenido en la ciudad de Curicó, por predicar en la plaza de Armas de ésta ciudad, el y la congregación que lo acompañaba con la gran fé que siempre tuvieron oraron a Dios y el resultado fué que el coronel que estaba a cargo de esa región les dijo: Hoy les pido que nos disculpen, pero deben sentirse honrados, ustedes han sido perseguidos y apresados por predicar la salvación del mundo tal como persiguieron a Jesús y sus apóstoles, hoy les entrego la ciudad para que prediquen donde ustedes lo deséen y oren por nosotros.
También estuvo detenido en Santiago(Tres Alamos) con uno de sus hijos, por predicar contra los falsos líderes religiosos que aprovechandose de la fé de sus feligreses, que mientras los pobres pasaban hambre y muchos de ellos no tenían donde vivir, éstos falsos líderes aumentaban sus haberes con autos y propiedades refugiandose y sobandoles la espalda a las autoridades de esa época, con falsedades y engaños hicieron que las autoridades los detuvieran para poder silenciarlo.
Estando detenido fué testigo como a las demás personas que estaban en aquel lugar se les torturaba más a el lo trataban con un poco mas de respeto ya que sabían que estaba ahí por predicar pureza,justicia y la salvación en el evángelio de Jesús y también el que estuviese en aquel lugar fué un aliciente para aquellos que estaban angustiados y desamparados que no entendían tanta injusticia tanto odio por tener un ideal diferente.
El como pastor les habló del poder de Dios y de la misericordia que el tiene para sus hijos y que a todo el que en él cree y se entrega de corazón y se arrepiente de todas sus faltas y hace la voluntad de Dios, tiene vida eterna y todos lo agravios y penas en la tierra son solo un efímero pasar, muchos de los internos encontraron el consuelo y la paz interna que necesitaban para tal
castigo y tener deseos de seguir viviendo, ésto lo lograron en el momento en que se entregaron a Dios.
Fué dejado en libertad, un día antes que se efectuara una conferencia de prensa con periodistas nacionales y extranjeros, aunque el pidió estar en dicha conferencia no se lo permitieron porque sabían que el no callaría.
Una vez libre, escribió miles de carta a los periódicos, asistió a foros de radio y televisión, dando a conocer el mensaje que Dios nos dejó en las escrituras de la Biblia, se dedicó a enseñar todo el conocimiento que el Señor le entregó.
Sus labores de trabajo para el mantenimiento de su hogar, fueron varias durante su existencia, algunas de éstas fueron: Amasandería,Oleografía y ventas de libros.
Hizo giras de evangelización por distintos pueblos del país, las que se realizaban en gran parte caminando, bautizaban a miles y miles de personas de todas las edades que aceptaban a Dios.
Realizó grandes campañas a nivel comunal para ir en ayuda de los más necesitados.
Sus últimos días, los vivió dedicado a la iglesia, haciendo estudios biblicos, foros,y charlas cristianas, para todo público.
Su morada aún seguía a un costado de la iglesia, donde tenía un cuarto para dormitorio y otro cuarto para cocina y comedor, las puertas estuvieron siempre abiertas para los que llegaban con apetito de comida y también espiritualmente.
Dejó de exístir el día 7 de Julio de 1982, dejando un gran ejemplo de como hay que servir a Dios,
con perseverancia, humildad, ayudando siempre al necesitado, no atesorando riquezas materiales: El siempre dijo que sus riquezas estaban en el cielo y que eran estar junto al Señor.
Este a sido un estracto de la biografía de Manuel Jesús Vergara López.
El motivo de dar a conocer éste contenido, es mostrar los cambios que tiene la persona que se entrega de corazón a Dios, es un nacer de nuevo.
Esto también es un llamado de alerta y a una meditación, a los grandes líderes religiosos que se están preocupando más, por la bonanza en la tierra, que en el cielo, les recuerdo que la vida en la tierra, es solo un pasar.
Esto a sido escrito en memorias, al Pastor Obispo: Manuel Jesús Vergara López.
Esto es solo un estracto de la biografía a espera de recopilar mas información, para ir complementando todos los hechos faltantes...

DIOS les colme de bendiciones.